Me acabo de enterar vía @javiervarela y vía @diegocobelo del encuentro #NeThinking: ¿Cómo comunicamos?
Que según extraigo de la propia web de la Fundación Isla de San Simón.
Se celebrará en San Simón, la Isla del Pensamiento, los días 30 y 31 de marzo, reunirá en este archipiélago de la ría de Vigo a un grupo formado por destacados comunicadores y expertos en redes sociales, que son referentes en el panorama nacional por la notoriedad de sus bitácoras personales, por su actividad en redes como Twitter o Facebook y por su experiencia en contenidos multimedia.
Llámense foro de reflexión, jornadas de debate o charlas-coloquio, #NeThinking abrirá durante dos días la Isla del Pensamiento, no sólo a nivel físico sino también virtual, para conversar sobre nuestros modos de comunicar en la era internet, analizar el presente y tratar de intuir qué es lo que nos depara el futuro en esta permanente revolución.
A estas jornadas asistirá un plantel de destacados profesionales del medio, si Internet se puede considerar un medio de comunicación (para mí, es mucho más)
Mario Tascón @mtascon
Javier Celaya @javiercelaya
Ismael El-Qudsi @elqudsi
Juanjo Amorín @jjamorin
Marilin Gonzalo @marilink
Valentín Alejandro Martínez @valejand56
Eduardo Arcos @earcos
José Jiménez Moltó @kurioso
Eva Hache @eva_hache
Antonio Delgado @adelgado
Francisco Campos Freire
Javier Pedreira (Wicho) @wicho
Manuel Gago @magago
Nacho de la Fuente @nafuente
Carmela Ríos @CarmelaRios
Jorge Martínez Linares @jorge_5
Hasta ahí todo «pintaba» muy bien, pero cuando comienzo a buscar cómo poder participar y tras un rato, no encuentro la forma de inscribirme. Leo que la única forma de estar presente será en modo online.
De verdad que un evento con está temática web 2.0 y con estos participantes ¿será un evento cerrado?¿dos días de jornadas en los que nadie más pueda PARTICIPAR, CONVERSAR Y COLABORAR «in situ»?
He enviado un correo electrónico a la dirección de la Fundación para tratar de participar, al menos como oyente y sino se puede, tratar de conseguir que me confirmen, que esto es así como os lo estoy contando. En cuanto sepa algo más os lo iré comunicando.
Actualización (13/03/2011).- Finalmente se pusieron en contacto conmigo desde la Fundación y me preguntaban que si lo podían hacer vía telefónica y la verdad es que todavía hoy estoy esperando. De todas formas las ganas de participar activamente en la isla se han difuminado.
Lo que sí tengo que destacar es el debate abierto en Twitter a partir de #NeThinking puesto que al parecer el público que puede estar interesado en este evento casi prefiere acceder a él a vía streaming y Twitter ¿O no?
Al menos esa es la sensación que me ha quedado a mí. Quedó claro en la twitteresfera, que el evento es un evento presencialmente abierto para los especialistas y cerrado al gran público, ya sea profesional o no.
Para mí está claro que no aporta nada el que se haga aquí en Galicia, podría hacerse como otros muchos, en Madrid, participando y escuchando como lo hemos hecho en múltiples anteriores ocasiones, a través de la red.
De todas formas me gustaría desde aquí recordar parte del debate abierto y las conversaciones del domingo pasado con @earcos o con @javirocamora por ejemplo, para observar los argumentos en cuanto al más correcto formato de las dos jornadas.
Con @earcos – http://twitter.com/#!/earcos/status/44476763656560640
Con @javirocamora – http://twitter.com/#!/javirocamora/status/44545943231672320