Gratis

Y tu dirás al llegar hasta este post, ¿qué me va a regalar éste? Pués nada, no te voy a regalar nada sino que vengo a hablarte de la palabra mágica Gratis.

Desde hace muchos años a través de las experiencias personales y sobre todo profesionales he tenido mucha relación con la palabra mágica GRATIS. La escribo en mayúsculas por que así, gritando, todavía llama más la atención y obtiene en nuestras mentes un mayor efecto.

Siempre recuerdo el estudio y la utilización que hacíamos de ella en mi periplo en Velneo, en las campañas que lanzábamos a través de la red. Teníamos constatado y siempre bien marcado en todos los ratios, que sin la presencia de la maravillosa palabrita, los resultados en cuanto a impactos y ventas reales, por supuesto bajaban en gran medida. Sólo bastaba con colocarla por aquí y por allá en una Landing Page o en el cuerpo y asunto de un mailing y «todo vuelve a funcionar».

Pués de esto también habla la nueva campaña que Iberdrola que dedican al Lanzamiento del nuevo Plan Energía Dual. Voy a hablar de ella también para que no se enfaden conmigo.

Este es el spot en la versión chico.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qSfrv4TVuvw]

Y también estos publicitarios han realizado el mismo anuncio con una versión chica, por aquello de la paridad en el género, aunque ¿no sé por qué el conductor del anuncio es un chico?

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-3NmHDnFDww]

Perdir perdón porque ya sé que en mis últimos post en este blog, estoy abusando del uso de los vídeos, pero es que estoy siguiendo esa otra máxima en internet, que dice que si una entrada en cualquier blog, web corporativa o de comercio electrónico, la acompañas con uno o dos botones de Play…

Pero bueno seguimos con el tema. Me ha hecho mucha gracia e ilusión ver esta campaña de metapublicidad como se le puede denominar, a la lanzada por Iberdrola esta nueva temporada. Metapublicidad por que habla, en cierta manera de ella misma y de un concepto marketiniano que si bien fue inventado hace muchas décadas, sigue teniendo un efecto arrasador.

Todo lo que toca lo hace misteriosamente atractivo y sobre todo, rico. Pequeños y mayores, pobres y también ricos, occidentales y orientales, sureños y norteños; todos acudimos a este reclamo, más o menos apasionadamente, como lo quieren reflejar en los anuncios que estamos viendo y escuchando, en lo diferentes medios de comunicación en esta campaña de referencia.

Aunque también caben destacar, las diferencias siempre notables entre las palabras con las que se expresa este concepto en los distintos idiomas. Como es el caso del archiconocido término anglosajón free (link al debate interesante Gratis versus Libre) en inglés, que tanto se utiliza para expresar el concepto gratis, como el de libre. Para los que estamos familiarizados con el mundo del software tenemos claro que no es lo mismo Software  libre que Sotfware gratis. ¿O no lo tenemos tan claro o el mundo en general no lo tiene tal claro? Esa es otra eterna guerra conceptual.

Comparte esto:
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Email

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *