Elxis nuevo CMS Open source

Elxis CMSEstá claro que cuando uno menos se los espera surge nuevo software para solucionar problemas, este es el caso de los CMS (Content Management System) que actualmente están tan de moda. La elección de uno de ellos para realizar cualquier tipo de web casi siempre se dirige hacia aquel que se adapte más a las necesidades de ese momento, pero pesa mucho también el conocimiento y el renombre de éste.

En este caso es algo así como un desconocido frente a otros como Drupal o Joomla. Se trata de ELXIS CMS que viene ofrecernos al igual que los demás, creación de nuestras páginas sin necesidad de conocer lenguajes de programación. Incluye lo que se puede esperar de cualquier CMS. Una buena administración, editor WYSIWYG, sistema de plantillas, módulos, multi-idioma y mucho más.

No sé hasta que punto está desarrollada la Comunidad de desarrolladores de este Open Source pero pienso que es cuestión de esperar y ver cómo se va moviendo este. Me acabo de bajar y espero este fin de semana poder darle una vuelta para ver cómo funciona.

Comentar que hay quien comenta que el parecido con Joomla llega hasta tal punto que parece que ser un fork por esto sobra decir que este CMS está desarrollado en PHP. de todas formas hay que ver también que traen de mejoras frente a los resto de competidores y si ofrece algo que consiga esa adaptación a las necesidades de las que hablaba antes.

Por cierto que aquí os dejo una referencia de una web que te permite comparar losdistintos CMS para ayudarte a decidir sobre el mejor, el que más se adapte. Se trata de un servicio que se llama www.cmsmatrix.org

Para los menos iniciados en todo este mundillo de los CMS (Content Management System) os dejo una pequeña presentación que puede servir de base.

[vodpod id=ExternalVideo.477944&w=425&h=350&fv=]

Comparte esto:
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Email

4 respuestas

  1. Hola Alberto!

    Yo puntualizaría que los CMS no están de moda ahora, la moda comenzó hace ya algunos años, sobretodo con la popularización de PHP-Nuke (Post-Nuke), etcétera. Luego llego Joomla, Drupal estaba ahí, MT, WP…

    Buena referencia a CMSmatrix.org ya casi uno de los clásicos de internet.

    Y por cierto, el ‘Slideshare’ que pones es de un paisano y conocido mío 🙂

    Nos vemos tío. Saludos!

  2. Hola David

    Una vez más gracias por tus comentarios.

    Está claro que están de moda desde hace muchos años pero actualmente es cuando están arrasando y se llevan las cuotas de mercado.

    Recuerdo un dato que decía que actualmente el 1% de todas las webs del mundo estaba gestionada con WordPress, pensemos en lo que esto significa

    Un saludo para tí y para tu paisano Daniel Primo Gorgoso.

  3. Más allá de la «moda», los CMS cubren una necesidad desde por ahí del año 2000. El detalle, es que los CMS no cobraron popularidad sino hasta hacerse las primeras versiones gratuitas/GPL/Open Source, que al final son las que terminan dominando al mercado actual (si no, vease la impresionante cantidad de sitios con engine WordPress, incluídos este blog y el mío).

    De este CMS (no sabía que era tan viejo, parece que su desarrollo oficialmente comenzó por ahí de 2007), puedo confirmar que es un fork de Mambo, lo que permite instalar mayor cantidad de componentes y «mambots» (que ahorran un dolor de cabeza y trabajo impresionantes) aunque también es de suponer que nos enfrentaremos a cargas constantes en la CPU del servidor y consumo relativamente alto de memoria.

    Yo, de momento, lo instalaré para un sitio de pocos visitantes, y veré qué tal funciona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *