Los tres errores a evitar en cualquier web

Acabo de leer en un periódico en Internet El País que los tres errores a evitar a toda costa en cualquier página web según Jakob Nielsen, uno de los hombres que más ha influido en Internet y que apuesta por la democratización de la Red, son los siguientes:

1.- Navegación difícil y una organización de la información confusa que se estructure de acuerdo con los criterios de la compañía en vez de pensar en el usuario. Esto dificulta encontrar cualquier cosa en un sitio web y hace que la gente desista rápidamente.

2.- Un contenido marketiniano – aquí había una errrata «maketiniano» – (escrito en lenguaje de marketing, disfrazando las palabras y ensalzando al máximo las bondades de los productos) pero pobre en información específica que los clientes quieren. Por ejemplo, un sitio que no muestra el precio entre las primeras cosas.

3.- Transacciones complicadas que exigen al usuario seguir muchos pasos para conseguir sus objetivos. Por ejemplo, un sitio de comercio electrónico que requiere del usuario que se registre, elija un nombre y una contraseña antes de poder echar un vistazo. Imagina que la tienda de la esquina te pediera una contraseña antes de venderte un tomate.

Jacob NielsenTambién comenta Jakob Nielsen que los usuarios de internet no leen los textos y que son los videos los que toman el relevo. no sólo puesto que las pantallas y los contenidos en las webs no están preparadas para ello, aunque las pantallas de 1024 que ya empiezan a ser mayoría han mejorado las estadísticas, sino porque la gran cantidad de información no puede ser consumida.

Está claro que hay demasiada oferta de información no somos capaces de asimilar todos los estímulos que recibimos, los usuarios tenemos que discernir y apartar de la vista muchas lecturas y otras cuestiones muchas cuestiones. Además ahora están también las proliferantes redes sociales que comentaba en mi Post anterior Facebook: tiene bemoles traen consigo millones de aportaciones de los usuarios.

Los contenidos de los usuarios no traen consigo demasiado tráfico a estas aportaciones sobre todo por el caos y por que no es interesante para otros usuarios.

En definitiva como conclusión me quedo con los tres puntos señalados en clave positiva:

1.- Conseguir navegabilidad fácil y organizar la información.

2.- Ser claros y concisos es lo que el usuario necesita (ir al grano) .

3.- Sencillez para llegar hasta el final de los objetivos de cualquier web.

Seguro que en Velneo le vamos a sacar mucho partid a estas enseñanzas… Life is soft

Comparte esto:
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Email

3 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *