Recojo de @pablohacce el enlace a un informe muy interesante y que seguro no dejará indiferente a nadie. Este documento está realizado por el Inteco (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) y publicado por la Agencia Española de Protección de Datos.
Para mi gusto este no es más que un informe que viene a decir que tenemos que tener miedo, que no debemos utilizar ninguna de estas redes puesto que no nos va a traer más que problema. Como está pasando desde hace mucho tiempo creo se quiere satanizar/matar las herramientas de las que se está dotanto la red de redes. Simplemente por el uso que algunos puedan estar haciendo de ellos.
Lo que está claro es que la herramienta nunca es culpable del uso que los usuarios o algunos de sus usuarios quieran hacer de ellas. Que culpa tiene el bueno de Mark Zuckerberg de que haya gentes que sin pudor ni nada de nada, pongan sus fotos en esta red y que estas personas no se preocupen de cual es la postura que mantienen en esas imágenenes. Pero más preocupante aún es que esas personas no estén preocupadas por permitir ver esas imágenes sólo a quienes se las enviarían por correo electrónico.
Seguro que a estas redes sociales hay que controlarla, por supuesto; pero lo primero de todo, desde el punto de vista del usuario, lo que debemos hacer es controlarnos a nosotros mismos y sopesar qué es lo que estamos aportando a la red.
Como le comentaba a Pablo en la conversación que mantuvimos vía Twitter: La culpa no es del hacha que es utilizada para asesinar a alguien, sino el uso que se ha hecho de ella.
Muy sonados son los casos en los que importantes ejecutivos de empresas han sido despedidos de las mismas, debido a alguno que otra foto que hace ruborizarse a cualquiera.
Al final este debate me recuerda al que se hizo también con el nacimiento de los chats y distintos IRC.
Quizás sea cierto que la sociedad no está preparada para la utilización de estas redes sociales pero seguro que se va a ir amoldando a ellas. Y también comentar que yo tampoco me considero preparado para todo esto. En este mismo blog hablaba hace tiempo de como facebook, por poner un ejemplo me aburría o del futuro de la redes sociales.
Enlace: Informe
Un comentario
Buen post, a la espera de las siguientes entradas, me gustó tambien el tema de la página. gracias.