Parece que ya está cambiando el rumbo, OpenID tuvo su oportunidad y no ha conseguido los resultados y sobre todo no ha conseguido el seguimiento por parte de los grandes como ha así lo ha conseguido DataPortability.
Marshall Kirkpatrick comenta en Read Write Web, sobre el nuevo video explicativo de los fundamentos de la DataPortabilidad. Muy recomendado para entender de forma práctica el tema.
[youtube=http://youtube.com/watch?v=553DckaDiko]
Últimamente se ha escrito mucho del tema, específicamente sobre el DataPortability Work Group. Sin duda que la gente de Smash Cut Media hizo un muy buen trabajo con esta explicación en este video.
Se unieron Google y Facebook semana pasada, un par de días después lo hicieron LinkedIn, SixApart, Flickr y Twitter y es muy probable que próximamente, lo haga Mozilla.
Ayer a la mañana, a sólo una semana de toda esta movida, aparece un video explicativo, que sin duda significa un progreso importante para avanzar sobre el tema. En este video consiguen explicar el tema de la Portabilidad de datos de una forma muy concisa algo en lo que OpenID, no logró ser preciso ni en años.
Ya comienza a palparse que si bien las grandes empresas son recelosas de compartir los datos de sus usuarios, en el futuro puede que la apertura e integración sea un requisito importante para mantener cierta influencia en la web.
Al respecto, Kirkpatrick señala que el desafío más grande puede llegar a ser crear un nuevo contrato social para proteger la privacidad y el control del usuario, en esta nueva era de la portabilidad y la personalización.
Seguro que de esto tiene mucho que opinar mi amigo Fred.
Enlace: maestrosdelweb.com
4 respuestas
Amigo alberto, siento discrepar contigo, Open ID es la base de http://www.dataportability.org/, incluso si te fijas en el video aparece el logo de Open ID, data portability no ha inventado nada, simplemente se trata un organización que no hace tecnología la tecnología es entre otros de Open ID. Si vas a su web es lo primero que aparece el logo de Open ID.
Antes de nada gracias por tu comentario.
Estoy de acuerdo con lo que comentas, fue un error por mi parte, pero de todas formas hay que ver como va evolucionando todo dependiendo de las estrategias de unos y otros.
En lo que está claro es en cómo se ha explicado una cosa y otra. Mientras OpenID lleva muchísimo tiempo intentando explicar algo y todavía no está claro la gente de Dataportability lo ha sabido explicar en un par de semanas.
Ahí está la gran diferencia entre una y otra.
Un saludo.
Si posiblemente Open ID esté centrado en tecnología, y dataportabilty en Comunicación y documentación para poner a todo el mundo de acuerdo. Además el video está chulo chulo.