Twitter encuentra otra forma de monetizar con Amex Sync

American Express y Twitter han lanzado hace unos días Amex Sync, un servicio que permite a clientes estadounidenses adquirir productos de empresas como Amazon, Sony o Microsoft a través de la red de microblog. Al utilizar hashtags especiales determinados por los distintos comerciantes en la red de microblog, los usuarios podrán acceder a una serie de ofertas especiales, que de otra forma no se obtendrían.

También lo están haciendo con Facebook y con FourSquare. Realmente es American Express quien ofrece gran parte del servicio, que se ha apuntado un tanto para llevarse un trozo del negocio de la venta, en competencia con VISA.

[youtube=http://youtu.be/CUXQYrn8zds]

Es una amenaza o una nueva oportunidad, según se quieran ver las cosas. Esperamos que pronto se pueda ver este sistema también por Europa para probarlo. Se trata de estar cerca del cliente y debido al uso masivo de las redes sociales y la familiarización con los hashtags, podríamos estar más cerca del comercio, comercio electrónico y con la confianza y seguridad que nos da un compañía como American Express. Por que en el comercio es cuestión de confianza y en la red hay falta de confianza para comprar.

Volvemos a hablar de los sistemas y plataformas de descuentos que están tan de moda, en el que como os decía se fundamentan en el «Todos ganan».

Aprovecho para hablaros de Bonusralia, aquí van más allá. Seguramente hay más plataformas como esta pero ésta es reciente y española. El cliente es a la vez vendedor y «gana» por ello dinero en efectivo. Quizás muchos ya habreis recibido un correo de algún contacto en redes sociales, que os anima a participar en esta central de compras con grandes descuentos, a lo que le han sumado el concepto de modelo en pirámide. Es decir soy patrocinador y todos los que vengan y compren de mi mano me dejarán un porcentaje de la venta y así sucesivamente en red hacia abajo.

Me he dado de alta para ver cómo funciona, ver las ofertas, en definitiva para ver el modelo de negocio. Parece que está bien, está empezando pero como todos los sistemas funcionan si  el público la utiliza y la viralidad rueda. Las ganancias no son muchas, los porcentajes y la tabla de ganancias es bastante irreal. A mí me ha recordado mucho a Anway en el mundo real, ahora siguen trabajando, pero ya no se ven pegatinas con imágenes de diamante en los coches. Pero utilizando correctamen las redes sociales se puede ayudar mucho.

Esta sería la puerta de entrada para participar en Bonusralia, con el enlace de patrocinador mío. Si quieres entrar ;=)

¿Qué te parece? ¿Te da confianza? ¿Participarías?

Comparte esto:
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *