API generadora de gráficos de Google

Me encuentro en Microsiervos la noticia de que Google acaba de sacar una nueva API generadora de gráficos, que se consiguen en un momento y con mucha facilidad. Solamente con hacer llamadas a Google Chart API se pueden obtener elegantes gráficas.

Este servicio está limitado a 50.000 peticiones por día, que personalmente creo que son suficientes para cualquier aplicación web que queramos realizar y gestionar.

Como dice en tufuncion.com si lo necesitamos lo que podemos hacer es guardar las imágenes en disco y sacarlas cuando queremos. También en el artículo de tufuncion.com podemos encontrar otras posibilidades para hacer gráficas en web, extraídas de diferentes aplicaciones.

El Gráfico de la API de Google devuelve un formato de imagen PNG, en respuesta a una URL. Se pueden generar varios tipos de imagen: línea, barra, y gráficos circulares. Para cada tipo de imagen se puede especificar atributos como el tamaño, los colores y las etiquetas.

Comparativa para Búsquedas indexadas de 100.000 registros en la cual Velneo supera a Oracle y a Microsoft SQL - Server

Como ejemplo os dejo uno que he realizado a partir de los datos del Benchmarking de Velneo que espero que os guste.

Es la comparativa para Búsquedas indexadas de 100.000 registros en la cual Velneo supera a Oracle y a Microsoft SQL – Server. Esta gráfica sólo es una representación de la rapidez de Velneo vServer respecto de las otras dos alternativas, en cuanto a una búsqueda indexada de 100.000 registros, representación más o menos fiel de quién la realiza con mayor rapidez.

Por cierto que hay un video en Youtube al respecto de este dato , le llaman el Reggeaton del programador. Es de traca! Este video ya tiene replicas en otros estilos musicales:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=bfXRDQQy-fU]

Comparte esto:
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Email

5 respuestas

  1. Hola Alberto,

    Lo primero que me gusta mucho tu blog orientado al web.

    Lo segundo que aprovechando tu blog, voy a lanzaros una sugerencia «no vinculante» a Velneo jeje.

    El otro día vi en tufuncion lo del google chart y estaba pensando en que al igual que en su dia se integró Google Maps con Velneo … ¿por qué no Google Charts?? aumentaría la potencia de los gráficos en la plataforma, ¿no crees?

    Ahí lo dejo.

    Un saludo.

  2. Muy interesante Alberto.

    Estoy con Carlos. Esta información debemos hacerla llegar al departamento de desarrollo aunque también es digna de publicarse en el blog de Velneo y entre toda la comunidad sacarle el jugo a esta API.

    Saludos.

  3. Hola carlosabella:

    Antes de nada muchas gracias por tu comentario, lo único que estoy tratando de hacer en mí blog es aportar aquellas cosas que a mí también me están sirviendo.

    Como dice Jesús vamos a hablar con la gente de Desarrollo para ver la mejor forma de integrar esta API en los aplicativos Velneo.

    De todas formas yo animaría a la utilización de la API con el actual Velneo con el cual se pueden hacer muchas cosas de una forma muy sencilla.

    Un saludo. Y gracias de nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *