El futuro de las redes sociales

Llevamos varias semanas, meses; incluso yo diría que años, hablando de las tan manidas Redes Sociales, sobre su utilidad y sobre se futuro. Hoy voy a intentar hacer un poco de la Bruja Lola (que hago yo enlazando a esta «chica») y quiero aportar mis razones y mis creencias personales a este respecto, pero antes de nada voy a empezar contando, por que me he decidido a abrir esta nueva entrada en el blog.

Pués bien el tema es que esta tarde después comer y dar un paseo, me he puesto a leer mis feeders y me he encontrado de frente con un nuevo artículo escrito por Enrique Dans con el título «Las redes sociales, en entredicho«. En ese mismo momento me he acordado de mi amigo Fred con el que, incluso creo que la semana pasada, hablaba sobre estos temas y yo le decía que me parece que las redes sociales son una pérdida de tiempo para el usuario (como tal digo esto) y que además como bien dice Enrique Dans no son un Modelo de negocio.

Futuro de las redes sociales

Los usuarios de estas redes sociales globales cada vez están utilizando menos páginas dentro de estas redes, la publicidad no funciona puesto que el momento de navegación no es propicio para ello y encima cuando la publicidad consigue funcionar, tiene que ser retirada por intrusiva, o al menos es catalogada y criticada como tal.

En todo caso las redes sociales van a tener que plantearse este tema puesto que sino tendrán serios problemas para subsistir, me ha gustado mucho una frase de Enrique Dans es

Como tener un bar lleno de personas que conversan entretenidísimas o bailan al ritmo de la música, pero no consumen ni un mísero vaso de agua. El artículo de Business Week supone, como mínimo, un toque de atención importante ante el que las redes sociales deberán responder con algo más que expectativas y buenos propósitos.

El caso es que los usuarios también se agotan de ciertas cosas y sobre todo yo creo en que hay modas pasajeras que nunca se saben cuando van a durar, pero el caso es que la utilidad principal de estas redes sociales es saber en cada momento que es lo que hacen mis contactos así que seguramente saldrán al mercado diferentes servicios que conseguirán este efecto y las redes sociales globales, al menos tenderán a desaparecer o a tener un menor consuno en detrimento de otros servicios.

Por supuesto comentar también que por supuesto el número de usuarios crece a pasos agigantados y esto puede ayudar a cualquier que esté con una buena posición en la red.

Así que como decía en el artículo Redes sociales globales o locales [ …las redes sociales globales tenderán a ir desapareciendo porque la gente cada vez más, busca cosas concretas…] Es decir funcionarán redes sociales con algún tipo de interés intrínseco como por ejemplo, un grupo de ciclistas con los mismos intereses y que se juntan alrededor de esta red para compartir muchas cosas. O como por ejemplo estoy convencido que también funcionará como ya de hecho lo hace de forma espectacular, la red social de Velneo en donde se unen usuarios programadores de la herramienta en todo el mundo para compartir conocimiento, código y otras mcuhas cosas.

Comparte esto:
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Email

12 respuestas

  1. Hola Pedro:

    Muchísimas gracias por tu comentario, me alegra muchísimo que te sirva, a mí me está sirviendo de formación y de reflexión sobre los temas que trato y leo.

    Seguiré aportando en la medida de lo posible.

    Un saludo

  2. Pingback: Anónimo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *