Las 10 reglas para el éxito de una startup o de una web?

Loïc Le MeurEsta es una traducción que hace Ruben Colomer de los diez puntos aportados por el famoso blogger francés Löic Le Meur.

Éste aparte de famoso blogger es uno de los fundadores de servicios como seesmic, por cierto que ésta es la segunda vuelta de tuerca de servicios como twitter y jaiku. También es uno de los fundadores de six apart de la que ya hablábamos en éste blog.

Casi nada! Vamos, que algo tiene que tener en la cabeza, este señor para haber llevado estos proyectos adelante con tanto éxito. Hombre! también puede ser que al trabajar en Silicon Valley se le haya pegado algo…

Estos son los 10 puntos que aporta:

1. No esperes la idea revolucionaria porque nunca llegará. Piensa en algo simple y hazlo tan pronto como sea posible.

2. Comparte tu idea. Cuanto más la compartas, más consejos recibirás y más aprenderás. Conoce y charla con tus competidores.

3. Crea comunidad. Bloguea y utiliza herramientas sociales para que la gente te conozca

4. Escucha a tu comunidad. Responde sus preguntas y utiliza su feedback para crear tu producto

5. Reúne un buen equipo. Intenta que sus habilidades sean diferentes a las tuyas y si puede ser, que sean mejores que tu.

6. Se el primero en reconocer un problema, todos cometemos errores. Intenta abordar el tema en público, aprende de ello y corrígelo.

7. No pierdas el tiempo en estudios de mercado y lanza la versión de prueba tan pronto como te sea posible. Ve mejorando el producto después de lanzarlo.

8. No te obsesiones con la hoja de cálculo del plan de negocio. Nunca saldrá como planeaste.

9. No hagas grandes esfuerzos en marketing, es mucho más importante que tu comunidad adore tu producto, funciona mucho mejor.

10. No te centres en el dinero, céntrate en tus usuarios. El dinero es una consecuencia del éxito, no un objetivo.

Lo cierto es que mucho de lo que aquí expresa es de sentido común pero que muchas veces nadie llevamos a cabo y otras partes de esto que el comenta que tiene algo de fantasioso, como es el hecho de evitar la toma de datos, estadísticas y demás.

Aunque lo que más me ha gustado de todo ha sido el último punto en el que habla de que el dinero llegará con el éxito y que debemos pensar siempre en el usuario, desde el principio hasta el fin del proyecto. Cualquier mejora o modificación deber acercar al usuario y este casi siempre se sentirá en la necesidad de ayudarnos en esta tarea. Así que sólo se trata de ponérselo fácil.

Al igual que en cualquier startup también podemos llevar a cabo estas prácticas en cuaqluier web coporativa y/o de servicios a usaurios individuales o a lo que se llama Comunidad. Casi siempre serán prácticas válidas debido a ser de sentido común.

Vía: alt1040

Comparte esto:
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *