La revista Fortune ha realizado una clasificación de los empresarios más poderosos del planeta y se da la circunstacia que el sector tecnológico es el que más nombres tiene entre ellos. A continuación podeis ver los 10 primeros de la lista para que veais la muestra.
Seguramente hace años nadie pensaría que esta clasificación sería así y que en ella sobre todo predominarían empresarios o directivos de las empresas del petroleo o de las empresas productoras de bienes más tangibles.
Todo esto lo podeis leer en el artículo de El País Los 25 empresarios más poderosos del mundo o en algunos otros que se han echo eco de la noticia.
Los más poderosos:
1. Steve Jobs. Apple.
2. Rupert Murdoch. News Corp.
3. Lloyd Blankfein. Goldman Sachs.
4. Eric Schmidt, Larry Page, Sergei Brin. Google.
5. Warren Buffet. Berkshire Hathaway.
6. Rex Tillerson. Exxon Mobil.
7. Bill Gates. Microsoft.
8. Jeff Immelt. General Electric.
9. Katsuaki Watanabe Toyota.
10. A. G. Lafley.Procter & Gamble
Si nos damos cuenta estos nombres y estas empresas son tan grandes porque son entes globales. ¿Qué quiero decir con esto? Que han eliminado las fronteras, se han saltado todo los límites. Ahora mismo por ejemplo Apple o Google venden en todo el mundo y en cantidades ingentes. Con todo esto obtienen unos beneficios enormes que repercuten en sus empresas y por tanto el dinero se mueve y regenera más dinero.
Y una de las mayores barreras que se han saltado o han eliminado es el gran número de intermediarios que se encuentran en otras empresas. Tambien hay que tener en cuenta que las empresas tecnológicas cada vez más son empresas de servicios y que en su explotación está el negocio.
Así que está claro que el filón está ahí y por lo que parece todavía hay mucho para explotar y explorar.
3 respuestas
felicidades, tus artículos son muy buenos, cada día mejores.. me encanta seguir tu Blog.
Gracias a tí Alfonso
Tengo que reconocer que escribir en el blog me está enseñando muchas cosas, puesto que no sólo es escribir en el blog sino la lectura y búsqueda de información anterior.
Hasta hace unos meses estaba un poco ciego, aislado en mi trabajo y en lo que había estado haciendo durante unos años. Pero ahora que tengo más tiempo (y sino me lo invento) estoy aprendiendo y experimentando que hay muchas cosas que están ahí dispuestas a que las cojamos y las utilicemos. Y entre estas muchos aprendizajes en todos los ámbitos.
En el blog seguro que hay muchas mejoras a aplicar pero como dicen en en el país de nuestro compañero Norman Benzoni Piano, piano, si va lontano.
Un saludo.
a