Me hago eco de un interesantísimo artículo informativo en Maestros del Web. Y señalar que reconozco que una de las extensiones esenciales que comentan es Firebug que me la mostró por primera vez José María González
Como se suele decir este es un aviso a navegantes, nunca mejor dicho. Por si alguien no se había enterado de la múltiples posibilidades de Firefox, las extensiones propias y las extensiones de sus seguidores.
Sin duda, uno de los mayores atractivos para los usuarios de Firefox, es su posibilidad de personalización, a partir de la instalación selectiva de numerosas extensiones, ofrecidas por Mozilla o desarrolladas por sus seguidores.
Algunas de ellas, son indispensables como el caso de Firebug o WebDeveloper de las que hablamos anteriormente en las 10 extensiones de Firefox más populares. También podemos mencionar a SEO for Firefox, especialmente indicada para quienes les interesa el tema del posicionamiento.
En este artículo de Maestros del Web se reseñan otras 10 extensiones muy valoradas por los desarrolladores:
NoScript
Bloquea, por defecto, JavaScript, Java y otros contenidos ejecutables, ofreciendo una protección adicional para Firefox.
IE Tab
Verifica cómo se ve tu página en Internet Explorer, sin salir de Firefox, a partir de encajar Internet Explorer en una pestaña de tu navegador.
Codetch
Edita tus páginas web desde el navegador, en forma similar a como lo harías en Dreamweaver.
Puedes hacerlo en HTML puro o en modo visual y agregar o editar elementos. Además es posible, validar HTML, CSS, XML o RDF.
FireFTP
Conecta a tu servidor FTP, desde Firefox, para transferir archivos en forma más rápida.
Fasterfox
Acelera el rendimiento de Firefox, al instalar Fasterfox en sus Preferencias,desde donde deberás optar por alguna de sus 5 opciones diferentes de configuración.
Cooliris Previews
Previsualiza el contenido de los enlaces en una pequeña ventana, con sólo pasar el mouse sobre los mismos.
También, tendrás acceso a otras funciones como iniciar búsquedas en Google, Wikipedia o TheFreeDictionary, al hacer clic con el botón derecho, sobre cualquier frase.
Gspace
Utiliza los 2 Gb de espacio de tu cuenta en Gmail, como una extensión de tu disco duro online, a través de Firefox. Tiene una interfaz similar a los clientes FTP, desde la que es posible subir y bajar archivos y carpetas.
ScribeFire
Publica en tu blog, mientras navegas con Firefox. Es muy cómodo de utilizar, ya que divide la pantalla en dos.
Ideal si necesitas seguir una noticia, al publicar tu post. También
podrás gestionar tus imágenes, vía FTP o por enlace directo, a la web donde se encuentre alojada.
HTML Validator
Valida el código de tu página desde Firefox, permitiendo configurar los niveles de accesibilidad de la misma.
Verás el número de errores y los detalles de los mismos, mientras se muestra el código fuente. Además ofrece la posibilidad de limpiarlo,automáticamente, o te sugiere posibles soluciones para mejorarlo.
Colorzilla
Captura el color que selecciones con el cursor de una determinada web y genera el código RGB y Hexadecimal correspondiente. Es ideal para gestionar el color en el diseño de tus páginas. Ofrece otras utilidades, entre ellas un zoom y un selector de colores con varias paletas.
Más extensiones…
La lista de extensiones para Firefox puede continuar, pero se extendería demasiado este artículo. Los invitamos a encontrar más extensiones interesantes en el artículo de las 10 extensiones de Firefox más populares. Y no te olvides de instalar la extensión que te permite preservar tus favoritas: realiza un backup de todas tus extensiones de Firefox.
Esta última es una extensión muy válida para que no pierdas nunca nada, ya que las copias de seguridad se pueden programar diariamente y es muy dificil que pierdas grandes cosas. Cuando por experiencia tienes unos marcadores muy trabajados y por cualquier inconveniente del sistema los pierdes, te quieres morir. Con esto olvídate de ese tipo de problemas.
Trabajar con un serie de extensiones así te facilita mucho el trabajo diario y te hace mucho más productivo. Es curiosa justo la semana pasada Fran Abad (Chocolocaba) me había comentado temas de las extensiones y esa semana me encuentro con todo esto.
Fuente: Maestros del Web
6 respuestas
Hola Alberto,
Me parece que te has dejado la herramienta más potente y útil que hay para un desarrollador: Firebug.
La extensión quería decir 🙂 (Se puede descargar aquí: https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/1843)
Como has podido ver no se me había olvidado, ésta es una gran utilidad que siempre agradeceré que me la presentará nuestro compañero y amigo José María González Vera Exprimiendo Velneo
Un saludo
Vaya, eso me pasa por leer los artículos por encima. Acabo de ver que lo comentabas justo al principio 🙂
consulta… y para usuarios macintosh??? donde busco los complementos??? y desde que versión de firefox se pueden instalar??? yo tengo mac os 10.4.11 y no logro hacer funcionar ningún FTP libre… quería probar con fireFTP….. gracias
Hola Fabiana has probado con Filezilla?