Comentaba el otro día mi amigo Nicolás Osuna que pronto no iba a haber idiomas, en internet y que iba a ser tan fácil como ir al traductor de Google y traducir lo que quisiéramos. Y desde luego que cada vez nos lo está poniendo más fácil por ejemplo la gente de Google.
Ahora ya tenemos disponible para cualquier web un widget de Google que aparecerá en nuestra web con la simple inclusión de una pequeño include javascript que será diferente dependiendo del idioma de origen de la página.
Está claro que no es una solución para un empresa como Velneo por ejemplo, puesto que ahora mismo se podría poner pero no sería muy elegante. Permitirá a nuestros visitantes traducir nuestros contenidos en otros idiomas cargando la página traducida mediante un iframe, tal y como si ellos hubieran usado uno de los botones de traducción disponible desde las utilidades de Google Traductor.
Como ya sabeis la web corporativa y de producto Velneo está traducida a tres idiomas mayoritarios del mundo; inglés, chino y español y la zona privada de la misma, por el momento está accesible en inglés y en español.
Por supuesto también se encuentran en el mercado otras muchas soluciones como WP-Translate que es el traductor para WordPress, entre otros muchos, para este CMS. Que como leía el otro día en Bitelia el 0,8 % de las webs de mundo está gestionadas con este gestor.
Así según lo leemos no nos parece una gran cifra pero si nos ponemos a pensar ya tiene otra pinta, ¿Cuantas webs puede haber ahora mismo en la red de redes? ¿Cuanto es el 0.8% de X? Bufff, como decía el otro día en un artículo de este mismo blog «…tiene bemoles«.
Un comentario